GNSS vs GPS explicado
Si alguna vez ha utilizado un navegador por satélite, el mapa de un smartphone o un dispositivo de navegación de precisión, probablemente se haya topado con los términos GPS y GNSS. A menudo se utilizan indistintamente, pero no significan lo mismo. De hecho, entender la diferencia puede ser fundamental si trabajas en sectores como la topografía, las pruebas de automoción, la aviación o el análisis geoespacial.
En este artículo explicaremos qué son realmente el GPS y el GNSS, cómo funcionan y por qué es importante distinguirlos cuando se trata de precisión, fiabilidad y rendimiento.
Visión general del GPS
GPS significa Sistema de posicionamiento global. Es un sistema de navegación por satélite desarrollado, propiedad y operado por el gobierno de Estados Unidos.
- ¿Orígenes? El GPS se construyó originalmente para uso militar en los años setenta y empezó a funcionar plenamente en los noventa.
- ¿Cómo funciona? Una red de al menos 24 satélites operativos en órbita alrededor de la Tierra transmite señales a los receptores GPS en tierra. Calculando el tiempo que tarda en llegar cada señal, el receptor puede determinar su distancia a cada satélite y triangular su posición.
- ¿Cobertura? El GPS ofrece cobertura mundial, pero todos los satélites del sistema están operados por Estados Unidos.
El GPS es un sistema de navegación por satélite de Estados Unidos. No es el único que existe.

¿Qué es el GNSS y en qué se diferencia del GPS?
GNSS significa Sistema Mundial de Navegación por Satélite. Este es el término general para cualquier sistema de navegación por satélite. Así pues, la diferencia entre el GPS y el GNSS es que el GPS es un tipo del sistema GNSS, también conocida como constelación.
Fundamentalmente, el GNSS puede referirse a todos las diferentes constelaciones trabajando juntas.
Entre las principales constelaciones GNSS figuran:
- GPS (EE.UU.)
- GLONASS (Rusia)
- Galileo (Unión Europea)
- BeiDou (China)
- QZSS (desarrollado por Japón para mejorar el GPS en las regiones de Asia-Oceanía)
- NavIC (India, regionalmente)
Un receptor GNSS puede utilizar señales de múltiples constelaciones, a menudo simultáneamente. En cambio, un sistema de navegación GPS sólo puede utilizar señales de la constelación GPS.
GNSS es la categoría más amplia. El GPS es sólo un miembro de la familia GNSS.
GPS vs GNSS: una comparación en paralelo
La siguiente tabla ofrece una comparación clara entre GPS y GNSS
I
Casos de uso: cuándo utilizar GPS frente a GNSS
Tanto el GPS como el GNSS se utilizan para proporcionar datos de posición para una amplia gama de aplicaciones. Puede tratarse del seguimiento de la posición de un coche en una pista de pruebas durante el ensayo de sus sistemas autónomos de frenado de emergencia, o de la georreferenciación de datos topográficos durante un reconocimiento aéreo. La decisión de utilizar GPS o GNSS depende del nivel de precisión y redundancia que necesite para su aplicación.
En posicionamiento, más satélites suelen significar mejores resultados. Los receptores GNSS multiconstelación pueden ver satélites de múltiples constelaciones, lo que mejora geometría del satélitela posición relativa de los satélites en el cielo. Una mejor geometría de los satélites reduce dilución de posición de precisión (PDOP) y una mayor precisión de la posición.Por ejemplo, un receptor que sólo utilice GPS puede rastrear entre 8 y 12 satélites en un momento dado. Un receptor GNSS que utilice GPS, Galileo y GLONASS podría rastrear más de 20 satélites a la vez.
Esto no quiere decir que los sistemas sólo GPS funcionen mal. La constelación GPS está diseñada para funcionar globalmente y lo hace. Pero el uso de varias constelaciones puede proporcionarle una precisión aún mayor que el uso exclusivo del GPS, además de redundancia. En entornos con problemas de GNSS, donde los edificios, los árboles o el terreno pueden bloquear algunas señales, poder ver más satélites te da más posibilidades de mantener el contacto con suficientes satélites para calcular una posición precisa.
Depender exclusivamente del GPS condiciona la capacidad de posicionamiento a la salud, el mantenimiento y las decisiones políticas del sistema de un solo país. Aunque el GPS es extremadamente robusto, es posible que se produzcan cortes o degradación de la señal, ya sean planificados (por mantenimiento) o debidos a acontecimientos inesperados. El GNSS mitiga ese riesgo aprovechando múltiples sistemas. Si una constelación experimenta problemas, su receptor puede seguir funcionando apoyándose en otras. En el caso de las pruebas de automoción, o de la agricultura de precisión, por ejemplo, GNSS puede permitir una mayor precisión y fiabilidad en entornos mixtos urbanos/rurales.
¿Necesita siempre el GNSS? No necesariamente. Para la navegación ocasional, el GPS es más que suficiente. La precisión y redundancia adicionales del GNSS entran en juego cuando:
- Necesitas precisión centimétrica (por ejemplo, con correcciones RTK).
- Usted trabaja en entornos en los que la visibilidad de los satélites es limitada.
- No puede permitirse tiempos de inactividad por pérdida de señal.

El papel del GNSS en los sistemas de navegación y posicionamiento
El GNSS es de vital importancia para casi todos de navegación y posicionamiento en uso en el planeta. Desde los vehículos autónomos hasta las pruebas de dinámica de vehículos en automóviles deportivos de alto rendimiento, el GNSS ofrece un sistema de navegación y posicionamiento de alta precisión. preciso y altamente fiable datos de posición, en la mayoría de los casos.
Por qué es importante la integración del GNSS
Vale la pena señalar que el GNSS por sí solo, incluso cuando utiliza múltiples constelaciones, tiene límites. Si la señal se pierde por completo (por ejemplo, en un túnel), la precisión se degradará rápidamente.Y, como cualquier sistema, sufrirá cierto nivel de deriva con el tiempo a medida que se acumulen pequeños errores en los cálculos utilizados para convertir los datos en posición.
Por eso muchos sistemas de posicionamiento de gama alta, como el OXTS RT3000 v4combinan el GNSS con un sistema de navegación inercial (INS). El INS utiliza acelerómetros y giroscopios para seguir el movimiento durante las interrupciones del GNSS, manteniendo la precisión hasta que se restablece la señal. Esta fusión de tecnologías aprovecha al máximo los puntos fuertes del GNSS al tiempo que compensa sus limitaciones.
En OXTS, este enfoque se está llevando aún más lejos. Hemos construido sistemas de navegación que combinan datos GNSS, datos de navegación inercial y datos de otros sensores, como LiDAR, para proporcionar una precisión centimétrica incluso bajo tierra, donde no llega ninguna señal de satélite. Esto tiene aplicaciones en
Descubra soluciones de navegación que se adaptan a sus necesidades
Resumiendo:
GNSS significa Sistema Mundial de Navegación por Satélite, y se refiere a cualquiera (o a todas) de las diferentes constelaciones GNSS, incluido el GPS.
GPS es la constelación GNSS estadounidense, aunque proporciona cobertura mundial.
El uso de múltiples constelaciones GNSS ofrece, por lo general, mayor precisión, redundancia y fiabilidad que confiar únicamente en la navegación GPS. Para aplicaciones críticas, de alta precisión o relacionadas con la seguridad, el GNSS, especialmente cuando se combina con INS, es la mejor opción.
Si conoce la diferencia entre GPS y GNSS, podrá tomar decisiones informadas sobre la tecnología de navegación que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea un smartphone en el bolsillo o una plataforma de pruebas de alto rendimiento para automóviles.
OXTS lleva más de veinticinco años proporcionando datos de posición de alta fiabilidad a proyectos de localización y navegación. Nuestra misión es ayudar a nuestros clientes a superar los límites de lo que se puede hacer con la tecnología de posicionamiento, ayudándoles a hacer del mundo un lugar mejor innovación tras innovación. Desde la construcción de vehículos más seguros hasta el descubrimiento de nuevos conocimientos sobre el mundo que nos rodea, la tecnología OXTS le garantiza que puede confiar en que su hardware producirá datos precisos en todo momento.
Para saber más sobre el papel de la tecnología de posicionamiento en diferentes industrias, haga clic a continuación para obtener más información.