En OXTS nuestra promesa de marca es "expertos en navegación". Nuestro compromiso con nuestros clientes es que seguiremos innovando hasta que podamos ayudarles realmente a "navegar en cualquier lugar", con o sin GNSS. Estamos haciendo avanzar nuestros productos en esa dirección mejorando primero la calidad de los datos de navegación urbana.
Sabemos que sin un posicionamiento y una orientación precisos en todos los entornos muchos autonomía y topografía aplicaciones son imposibles de ejecutar con el nivel de calidad requerido.
Tanto si se trata de una prueba de validación de funciones ADAS en carretera como de una aplicación de cartografía móvil para crear mapas HD de toda una ciudad, los datos de navegación son el núcleo de las aplicaciones de groundtruthing y georreferenciación. Sin ellos, nuestros clientes no podrían producir datos con una precisión absoluta de centímetros en el marco global, lo que les impediría salir al mercado con una función ADAS o vender datos cartográficos a sus propios clientes.

Con nuestro trabajo de innovación en 2023 y en adelante, tenemos previsto ofrecer mejores prestaciones de navegación en carretera abierta y en entornos urbanos densos, donde los clientes no consiguen una navegación perfecta. GNSS pero requieren niveles de precisión similares a los que ofrecemos en un campo de pruebas de automoción.
Con este trabajo acercaremos a nuestros clientes al objetivo de OXTS, que es ayudarles a "navegar en cualquier lugar", además de ampliar nuestra capacidad a más clientes en nuevas aplicaciones.
¿El enfoque?
La fusión de sensores está en el centro de todo nuestro trabajo de navegación. Originalmente, la fusión de datos GNSS e IMU dio a OXTS el producto INS tradicional que ha servido a nuestros clientes durante dos décadas. La adición de un sensor de velocidad de las ruedas en las aplicaciones actuales permite mejorar aún más el rendimiento de la navegación, pero hay más sensores que nunca disponibles y con potencial para ayudar a la solución de navegación que ofrecemos.

Utilizar sensores con enfoques de detección mutuamente excluyentes significa que el crecimiento del error se manifiesta de una forma que permite una validación lógica y fiable. Si cuatro sensores coinciden y uno se contradice, es fácil rechazar al atípico. Esto suele ser mejor que utilizar cinco sensores iguales en los que las características de error son comunes y, por tanto, si uno sufre un descenso del rendimiento debido a un suceso, todos podrían sufrirlo.
¿La solución?
El primer paso consiste en elegir un sensor con características mutuamente excluyentes respecto a los GNSS y las IMU. La creciente popularidad de los sensores LiDAR para aplicaciones de autonomía y topografía los convierte en los principales candidatos a sensores de ayuda, debido a sus crecientes niveles de rendimiento y a su coste cada vez menor. La naturaleza tridimensional de su funcionamiento permite utilizar LiDAR para identificar características del entorno a lo largo del tiempo, calcular un vector de velocidad y limitar la deriva de la IMU en todos los ejes de velocidad mediante actualizaciones de odometría. Esto permite mejorar la navegación a estima en entornos sin GNSS. Si a esto se añade el procesamiento GNSS avanzado del algoritmo gx/ix de OXTS y el diseño propio de la IMU, la solución de navegación resulta mucho más robusta en entornos con restricciones GNSS.


Si está interesado en obtener más información sobre el uso de la fusión de sensores para garantizar la precisión de la posición en todos los entornos, envíenos un mensaje a info@oxts.com para una conversación confidencial sobre su proyecto.
Seminario web: Uso de LiDAR para mejorar la calidad de los datos de navegación urbana
La creciente popularidad de los LiDAR para aplicaciones de autonomía y percepción topográfica ha permitido, a su vez, que los desarrolladores aumenten el rendimiento de estos sensores al tiempo que mejoran cada vez más su asequibilidad.
Esta mejora del rendimiento ha hecho que el LiDAR se convierta en una valiosa fuente de ayuda a la localización capaz de mejorar la calidad de los datos de navegación en entornos urbanos.

Durante este seminario web, Paris Austin, jefe de producto de nuevas tecnologías de OXTS, se unió a Simon Thompson, director de mercados principales de OXTS, para hablar de cómo la fusión de sensores mediante LiDAR puede mejorar la calidad de los datos de navegación para aplicaciones de verificación del terreno y georreferenciación.
Al ver el seminario web aprenderá más sobre:
- ¿Qué es la fusión de sensores y cómo puede ayudarle a garantizar una posición precisa en todos los entornos?
- Qué sensores pueden utilizarse en un marco de fusión de sensores
- Ejemplo de resultados de fusión de sensores
La asistencia al seminario web es gratuita y se enviará una copia de la grabación a todas las personas que se inscriban después del evento.